RESPONSABILIDAD DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS. EPISODIO DE VIOLENCIA EN UNA ESCUELA DE ENSEÑANZA PRIVADA. Encierro y golpiza propinada hacia un alumno, por parte de sus compañeros. Lesiones físicas. RESPONSABILIDAD OBJETIVA DE LA INSTITUCIÓN ESCOLAR. Artículo 1.117 del Código Civil. Multa por conducta temeraria durante el proceso. EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD DE… Leer más »
MENORES. ADOPCIÓN. PROGENITORA QUE ENTREGA EN GUARDA PREADOPTIVA A SU HIJA RECIÉN NACIDA. Incumplimiento de los requisitos estipulados en los arts. 317 y 318 del código civil. AUSENCIA DEL CONSENTIMIENTO DEL PADRE BIOLÓGICO, QUIEN SOLICITA LA INTERRUPCIÓN DE LA GUARDA Y EL PEDIDO DE RESTITUCIÓN DE LA MENOR. Conducta procesal… Leer más »
MENORES. SOLICITUD DE GUARDA CON FINES ADOPTIVOS. Niño que permaneció al cuidado de los peticionantes durante más de dos años en la Ciudad de Buenos Aires. Progenitores que residen en la provincia de Corrientes. Oposición a entregar al niño en adopción. DETERMINACIÓN DE LA COMPETENCIA TERRITORIAL. Ponderación de la situación… Leer más »
Artículo 316. El adoptante deberá tener al menor bajo su guarda durante un lapso no menor de seis meses ni mayor de un año el que será fijado por el juez. El juicio de adopción sólo podrá iniciarse transcurridos seis meses del comienzo de la guarda. La guarda deberá ser… Leer más »
Según el ex juez de familia Eduardo Cárdenas, fundador de Retoño, una ONG que brindaba asesoramiento a familias en crisis, en la Argentina los tiempos de adopción son muy largos porque, contrariamente a lo que se cree, hay pocos niños para adoptar. – “En el país se ha extendido la… Leer más »
La entrega directa.-Entendemos por entrega directa cuando uno de los padres biológicos concede a su hijo a otras personas para que estos lo adopten.Sostiene Silvina Basso, que hay dos posiciones sobre la naturaleza jurídica de la entrega de niños con fines adoptivos, una que considera que es una acto jurídico… Leer más »
ALIMENTOS. Pretensión de AUMENTO DE CUOTA ALIMENTARIA. Incidente promovido por la progenitora, quien detenta la guarda de los niños. Reclamo fundando en el transcurso del tiempo, la depreciación del signo monetario y el incumplimiento del demandado en relación al régimen de visitas acordado, que hace incurrir en más gastos a… Leer más »
MENORES. TENENCIA. Ruptura de la convivencia entre los progenitores. TENENCIA PROVISIONAL DE LAS HIJAS EN COMÚN OTORGADA EN FAVOR DE LA MADRE. Oposición del progenitor. Solicitud de la tenencia compartida y de la equivalencia de tiempo con las niñas. RECHAZO. Ausencia de razones que indiquen la actual ausencia de tutela… Leer más »