ABUSO SEXUAL AGRAVADO. Menor de edad. Pluralidad de hechos. PRUEBA. Prueba testimonial. Declaración de la menor en Cámara Gesell. Tribunal de juicio que dispone nuevamente dicha medida de prueba. «Contaminación» del testimonio de la vÃctima, quien podrÃa haberse valido de expresiones y contenidos tomados de otros declarantes en el juicio oral. Rechazo. Validez de la prueba. ACUSACIÓN. DETERMINACIÓN DEL HECHO. Validez de la acusación que indica un «perÃodo temporal» dentro del cual se cometieron los hechos, sin precisar fecha exacta. Casos especiales, acaecidos en el seno de la intimidad familiar. PRINCIPIO DE CONGRUENCIA. DEFENSA EN JUICIO. Tribunal que encuadra el hecho en una figura penal distinta de aquella que fuera objeto de requerimiento por parte de los acusadores (estupro). Validez. Acreditación, durante el transcurso del proceso, del acceso carnal y de la inmadurez sexual de la vÃctima, siendo estos los dos elementos configurativos del delito de estupro. Imputado que tuvo, por ende, la posibilidad de resistir eficazmente dicha calificación. PRINCIPIO DE HOMOGENEIDAD DE LOS DELITOS.-AUTOS:·â€NAHUELMIR ORLANDO S/ABUSO SEXUAL†FECHA 14 DE MARZO 2012-CAMARA EN LO PENAL DE COMODORO RIVADAVIA(CHUBUT)