Durante años,el investigador Sergio Tonkonoff compartió charlas y esquinas con jóvenes de un populoso barrio del conurbano bonaerense.Su estudio tenia como objetivo entender cómo llevaban estos jóvenes su vida sin fuente de trabajo fijo y con un acceso muy limitado a la educación.Su estudio llegó a conclusiones no muy optimistas:parte de los jóvenes incursionaron actividades ilegales,venta de droga,robos,etc.buscando un medio para conseguir no sólo ropa o comida sino «identidad,»que los pudiera igualar a otros chicos que tenÃan acceso a determinados consumos y actividades.-Este objetivo no se logró sino que al contrario se profundizó su aislamiento ya que los chicos catalogados por la policÃa como «delincuentes» tambien fueron marginados en su propio barrio.Concluyó que los jovenes se diferencian en 3 grupos: los que viven en base a changas,los que alternan el trabajo informal con el ejercicio de prácticas ilegales,y los que tenÃan antecedentes penales.-Una de las claves del estudio es que en ningún caso los jóvenes se dedicaban todo el tiempo al delito,sino que alternaban con changas o trabajos informales.-